Pues estas navidades aprovechando las vacaciones me he montado un sistema de luz artificial en mi invernadero para que pueda ser util de una vez, porque desde que lo compré solo ha servido de trastero, ya que todas las plantas que ponía alli se morían por falta de luz. Ahora lo utilizaré para tener nepenthes, porque sarracenias, cephalotus, dionaeas, etc.. me van bien fuera.
El invernadero tiene, por cada estante una bombilla de luz fría (6500ºK) de 11w y una de luz cálida (3400ºK aprox.) de 10w. Las de luz cálida son sobretodo para dar una luz mas natural y darles color a las plantas, ya que las que más les permiten hacer la fotosíntesis son las de 6500ºK.
Las bombillas de cada estante están conectadas a un cable que va enchufado a una regleta, para poder controlar los estantes de forma individual. Todo esto esta controlado por un programador que las enciende de 8:00 a 20:00, para que tengan un fotoperiodo de 12h. Aun no tengo calculado el consumo al mes pero rondará los 3-5€.
Para más información sobre luz artificial visitad esta guia:
http://heliamphoras.blogspot.com/p/iluminacion-artificial-para-nepenthes.html
Saludos :)
plantas como estas no las veo yo de forma habitual en las casas de amigos y familiares... entre luz, agua, abono y demas ¿sale muy caro mantener una "cosita asi" ?
ResponEliminaUn saludo desde www.defanafan.com y suerte en los 20"blogs
Mantenerlas no sale tan barato como a un planta mas normal porque necesitan sustrato y agua muy específicos, pero tampoco es caro. El sustrato tiene que ser turba rubia sin abonar y hay que regarlas siempre con agua destilada o que tenga muy pocos ppm (menos de 75). Por lo demás ya depende de la especie son más difíciles de mantener o no. Si quieres empezar a cuidar una puedes encontrar especies sencillas en los centros de jardinería tipo verdecora. Alli ya te vienen plantadas en turba rubia y no te tienes que preocupar de transplantarlas hasta pasados unos años.
ResponEliminaUn saludo y suerte a ti también! ;)
Gracias por la informacion. Tomo buena nota. Un saludo y gracias por la informacion.
ResponEliminaCiertamente te ha quedado muy bién. Le has sacado una estupenda utilidad.
ResponEliminaSaludos.
Ramón
Si, lo tenía ya tiempo y tenía ganas de darle un uso, ahora toca la mejor parte, llenarlo de plantas. :D
ResponEliminaSaludos!